Parque Nacional Isla del Coco Recibe el Premio Blue Park de mayor nivel en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos por su excepcional valor de conservación

Marine Conservation Institute ha anunciado hoy en la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) que el Parque Nacional Isla del Coco ha obtenido el prestigioso Blue Park de nivel platino por su excepcional conservación de la biodiversidad marina. Reconocida originalmente con el Premio Blue Park de nivel oro en 2019, la Isla del Coco es el primer sitio en recibir un premio de mayor categoría, lo que destaca su continuo compromiso con la protección efectiva de los océanos.

El Dr. Lance Morgan, presidente del Marine Conservation Institute, anunció los Blue Parks 2025 en un evento organizado conjuntamente por el Marine Conservation Institute, la República de Costa Rica, la High Ambition Coalition for Nature and People, MigraMar , EarthEcho International y The Blue Quest.

Desde su reconocimiento inicial, el Parque Nacional Isla del Coco ha experimentado una importante transformación. El área protegida se expandió drásticamente en 2021, pasando de aproximadamente 2.000 kilómetros cuadrados a casi 55.000 kilómetros cuadrados. Permanece completamente protegido de las actividades extractivas. Sus ecosistemas de arrecifes de coral costeros albergan a miles de especies de peces e invertebrados, incluyendo casi la mitad de las especies endémicas conocidas en Costa Rica, y muchas especies migratorias, como los tiburones, dependen de sus hábitats de aguas profundas y montes submarinos.

«Recibimos con gran orgullo y felicidad la noticia del reconocimiento de máximo nivel platino de Blue Parks para el Parque Nacional Isla del Coco,” declaró Gina Cuza Jones, Directora Regional del Área de Conservación Marina Coco. «Este logro refleja el gran esfuerzo y la constancia de nuestro equipo y aliados estratégicos comprometidos con la conservación marina. El alcanzar este estatus reafirma nuestra dedicación y responsabilidad con la protección efectiva de uno de los ecosistemas marinos más valiosos del planeta.»

Por su parte, Esteban Herrera Herrera, Director de Áreas Silvestres Protegidas del ACMC, afirmó:

“Este reconocimiento como Blue Park de nivel platino es un testimonio del trabajo coordinado, la gestión rigurosa y la visión a largo plazo que guían nuestras acciones en las áreas silvestres protegidas del país. La Isla del Coco no solo es un símbolo de riqueza natural, sino también un ejemplo global de conservación marina efectiva. Seguiremos fortaleciendo nuestros esfuerzos para asegurar su protección para las generaciones futuras.»

Durante la entrega de los Premios Blue Park en la Conferencia de los Océanos de la ONU, Costa Rica tuvo un papel destacado como líder en conservación marina efectiva. Además del premio mejorado del Parque Nacional Isla del Coco, el Parque Nacional Cahuita obtuvo un premio Blue Park de nivel oro y la Reserva Biológica Isla del Caño fue reconocida como una colaboración “Blue Spark” que está progresando hacia el estándar Blue Park.

“Felicitaciones a los Blue Parks 2025”, dijo el Dr. Lance Morgan. “Para alcanzar la meta 30×30, no solo necesitamos más áreas protegidas, sino también necesitamos que estas protejan la vida silvestre de manera efectiva y brinden los beneficios de conservación que apoyarán a las comunidades costeras. Los Blue Parks son ejemplos increíbles de éxito, y los equipos de defensores del océano que impulsan estas iniciativas nos inspiran a todos”.

Presentados anualmente desde su lanzamiento en 2017, los Blue Parks abarcan actualmente más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados de océano, en 23 países. Los rigurosos criterios científicos del Marine Conservation Institute y un panel internacional de prestigiosos científicos marinos son clave para evaluar y garantizar que estas AMP sean ejemplos de la conservación más efectiva de la vida marina.

La iniciativa Blue Parks destaca que la calidad de la protección, no sólo la cantidad, es fundamental para alcanzar el objetivo 30×30 destinado a lograr la conservación de la biodiversidad y restaurar la salud de los océanos.

###

Acerca de Blue Parks

Los Premios Blue Park , establecidos por el Marine Conservation Institute en 2017, reconocen las áreas marinas protegidas que cumplen con estándares científicos para una conservación efectiva. Los Blue Parks salvaguardan la biodiversidad, promueven la resiliencia de los ecosistemas y protegen la belleza natural de nuestro océano para las generaciones futuras.

Blue Sparks son esfuerzos colaborativos de conservación marina que están avanzando hacia el Estándar de Blue Park.

Acerca del Marine Conservation Institute

Fundado en 1996, Marine Conservation Institute es una organización sin fines de lucro con sede en EE. UU. que trabaja a nivel mundial para garantizar una fuerte protección de al menos el 30 % del océano para 2030. A través de la investigación científica, la promoción de políticas e iniciativas como el Blue Parks y el Marine Protection Atlas ( MPAtlas.org ), la organización trabaja para garantizar que la protección de los océanos sea significativa y duradera.