Inauguran estación de investigación marina en honor al Dr. Jorge Cortés Núñez

  • Conservación Osa nombra nueva estación de investigación marina como Dr. Jorge Cortés Núñez, en reconocimiento a su destacada trayectoria
  • El Dr. Cortés es representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Amigos de la Isla del Coco (FAICO), desempeñando un papel clave en la gestión y protección de esta área marina protegida.

La organización no gubernamental Conservación Osa inauguró una nueva estación de investigación marina en su sede de Puerto Jiménez, denominada con el nombre del Dr. Jorge Cortés Núñez, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la investigación y conservación de los ecosistemas marino-costeros del Pacífico Sur de Costa Rica.

El Dr. Cortés, investigador del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) de la Universidad de Costa Rica y Académico de Número de la Academia Nacional de Ciencias, ha dedicado más de 46 años al estudio de los ecosistemas marinos, dejando un legado invaluable en la ciencia costarricense. Su trabajo ha sido clave en la identificación y protección de arrecifes coralinos, manglares y otros hábitats marinos fundamentales para la biodiversidad del país.

Además de su contribución académica, el Dr. Cortés ha sido un actor fundamental en la gobernanza ambiental de Costa Rica. Como representante del Poder Ejecutivo en la Fundación Amigos de la Isla del Coco (FAICO), ha desempeñado un papel clave en la gestión y protección de esta área marina protegida, promoviendo estrategias de conservación innovadoras y la colaboración entre sectores para fortalecer la protección de los recursos marinos.

La nueva estación de investigación marina servirá como un centro de referencia para la formación de nuevas generaciones de científicos y conservacionistas, inspirados por el legado del Dr. Cortés. Su nombre se inscribe en la historia de la conservación marina en Costa Rica, recordando la importancia del conocimiento científico para la toma de decisiones en la protección del océano.

Con esta inauguración, la comunidad científica rinde homenaje a un pionero cuya dedicación ha permitido entender y proteger los ecosistemas marinos del país, marcando un camino que seguirá guiando a futuras generaciones.